Ante la perspectiva de que los bancos y cajas están cerrados en banda en lo que a la concesión de nuevos préstamos personales se refiere, es el momento de comenzar a valorar nuevas alternativas a las entidades financieras tradicionales para conseguir el dinero que necesitan los particulares o las pequeñas y medianas empresas para afrontar sus decisiones de inversión o consumo.
Por ello, vamos a valorar las posibles opciones alternativas que se plantean en el mercado, todas ellas con sus pros y sus contras:
1# Establecimientos Financieros de Crédito
Aparece como primera alternativa a los bancos para obtener préstamos personales. Como principal ventaja ofrecen a sus clientes gran rapidez en las gestiones, de forma que se puede obtener dinero de manera rápida y casi sin requisitos previos. Sin embargo, como gran desventaja tienen los elevados tipos de interés que exigen a la hora de la devolución, cercanos, en casi todas las ocasiones, al 20% TAE.
Durante los años de la crisis estos establecimientos carecían de todo control o supervisión, pero ahora para poder funcionar necesitan estar inscritos en un registro en el que debe de figurar todas las comisiones que cobran y el tipo de interés que exigen, con lo que se ha ganado en transparencia para el consumidor.
2# ICO
El Instituto de Crédito Oficial, gestionado directamente por el Gobierno, intenta dinamizar la economía nacional poniendo en circulación liquidez, bien a través de las entidades colaboradoras, los bancos y cajas, o bien directamente a través de ICO directo. Los tipos de interés son muy ventajosos y las comisiones que cobran casi inexistentes, aunque tienen el problema de que todo debe de estar atado y muy atado.
3# Cooperativas de crédito
Se dan especialmente en el medio rural, donde el sistema crediticio tradicional no está lo suficientemente extendido. Captan dinero de sus socios, que utilizan para conceder créditos a aquellos que lo necesitan. Como todos son socios, las condiciones de devolución son muy cómodas y ventajosas.
Existen, por tanto, opciones alternativas a los bancos para obtener préstamos personales, con lo que en una situación de congelación, casi absoluta del préstamo, es conveniente explorarlas para dar salida a los proyectos empresariales.
Deja una respuesta