Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

Cae la petición de préstamos al consumo en un 3,8%

Según los datos que ha publicado el Banco de España esta misma semana, la solicitud de préstamos al consumo de las familias españolas ha caído un 3,8% este pasado mes de mayo, y en tasas interanuales, situándose en los 207.131 millones de euros.

Por otro lado, los créditos hipotecarios también descendieron durante este quinto mes del año, aunque en un porcentaje mucho menor ya que el retroceso se quedó en el 0,3%, también en tasa interanual, hasta los 674.927 millones de euros, en parte por la negativa general de las entidades financieras a conceder nuevas hipotecas y en parte gracias a que las familias han reducido la demanda de las mismas.

Gracias a la combinación de ambos descensos, tanto del de los préstamos personalescomo el de los créditos hipotecarios, el endeudamiento privado particular, uno de los principales causantes de la crisis financiera y económica que nos sigue afectando hasta hoy, disminuyó un 1,1%, en tasa interanual.

En cifras absolutas, el total de la deuda acumulada por el conjunto de los ciudadanos españoles ascendió a los 885.427 millones de euros, lo cuál implica la menor cantidad de los últimos tres años, noticia, sin duda, muy positiva para la economía nacional.

Por otro lado, en lo que respecta a las deudas de las empresas españolas éstas también rebajaron su endeudamiento en un 0,3% con carácter interanual, para situarse en 1,29 billones de euros, siguiendo con la tendencia que se observa también en los particulares.

Una de las premisas para que la economía española pueda recuperar la senda de la recuperación pasa, sin duda, por la reducción del endeudamiento privado, muy superior al público, de forma que las familias y las empresas puedan acometer proyectos de inversión y de consumo de medio-largo plazo, sin preocuparse por la acumulación de intereses.

Habrá que valorar los datos estadísticos de los próximos meses, pero sin duda, nos encontramos con un cambio en la tendencia muy positivo y que ha sido recibido por todos los agentes económicos con gran satisfacción y entusiasmo, convencidos de que este es el camino para fortalecer la incipiente recuperación económica, ya no sólo de España, sino de toda Europa.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Necesarias Siempre activado