Cajastur ha lanzado una campaña para captar a nuevos emprendedores que hayan finalizado su carrera universitaria, y que quieran lanzarse a un proyecto empresarial propio, o con otra gente, de forma que están dispuestos a financiar estos proyectos bajo el programa de Cajastur emprendedores.
Cajastur emprendedores exige haber finalizado los estudios universitarios o de formación empresarial, y en ese caso, ofrece hasta 30.000 euros a todas aquellas personas que quieran iniciar un proyecto emprendedor por su cuenta. En principio, en Cajastur prometen que no exigen aval bajo el lema «tu palabra es tu aval», aunque luego habría que ver hasta que punto eso es cierto.
Este programa de Cajastur emprendedores que ahora pone en marcha la caja asturiana tiene una dotación total de 2.400.000 euros, y estará abierto hasta que se agote toda la financiación prevista, es decir, no han calculado ninguna fecha límite.
Cajastur emprendedores carga con un 1% de comisión de apertura y estudio, con un máximo de 150 euros. En cuanto al tipo de interés, estiman Euribor + 2.95%, con un suelo del 4%, lo cuál convierte a este préstamo en altamente competitivo, ya que el mercado se está moviendo permanentemente por encima del 6% y cerca ya del 7%, para promociones especiales, y más alto para préstamos personales normales.
El plazo de amortización para el programa de Cajastur emprendedores está estimado en un máximo de 5 años, y, en principio, no se estipula ninguna comisión por cancelación, ni parcial, ni total, con lo que se puede ir amortizando de manera más rápida.
En cuanto a los requisitos, Cajastur emprendedores exige ser residente en la Comunidad de Asturias, presentar un proyecto empresarial dentro de la Comunidad, aportando toda la documentación reseñable para realizar una valoración adecuada de la viabilidad del mismo, y, sobre todo, estar en posesión de un título universitario o de formación profesional.
En definitiva, se trata de un préstamo más que interesante para todas aquellas personas que quieran iniciar una aventura profesional al acabar sus estudios, lo cuál se plantea como la opción más viable, habida cuenta de los problemas que siguen existiendo en el mercado laboral para la absorción de la mano de obra acumulada.
Deja una respuesta