Hoy te voy a hablar de un préstamo personal interesante más que nada por su originalidad, ya que se trata de un préstamo personal que se contrata directamente en el establecimiento y no en la entidad financiera, y que tiene un único objeto, como es el consumo. Se trata del crédito consumo de Caja Granada.
Este crédito consumo de Caja Granada llega a ofrecer hasta un máximo de 15.000 euros a sus clientes para que puedan realizar compras en los comercios adheridos a esta promoción o que tengan firmado un contrato financiero con ellos, que son la mayoría en la ciudad andaluza.
Se trata de una financiación de compra al uso, pero realizado de manera formal con este crédito consumo de Caja Granada, de forma que todos los trámites habituales que solían retrasar las operaciones de manera tediosa e innecesaria, desaparecen ahora en favor de los clientes, que obtienen sus compras antes, y de los comercios que consiguen vender sus mercancías.
Está claro que el crédito consumo de Caja Granada ahonda en el cariz localista de esta Caja, que sí ejerce su labor como Caja de Ahorros más allá de su valor nominativo, y se centra en el desarrollo económico de la zona en la que se encuentra su sede.
Una labor que con la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis que su estallido provocó ha ido difuminándose hasta llegar un momento en el que uno ya no sabe a lo que atenerse ni como encontrar diferencias entre una Caja de Ahorros y un Banco privado, diferencia que se difuminará, aún más, con las nuevas garantías exigidas por el Gobierno.
Sin embargo, este crédito consumo de Caja Granada todavía conserva la esencia del concepto de Caja de Ahorros y ofrece a la sociedad de la que forma parte soluciones de financiación para el día a día, y para poder afrontar los retos que el futuro pueda plantear.
Y es que el crédito consumo de Caja Granada se puede devolver en hasta 60 meses (5 años), con cuotas mensuales fijas (con lo que no hay sorpresas), y con un tipo de interés que varía en función del cliente, pero que siempre está entre los más competitivos del mercado.
Deja una respuesta