Más allá de la hipoteca de la vivienda, un 73% de los españoles tiene contratado un préstamo personal para hacer frente a sus pagos, en especial a la financiación del vehículo y a las reformas del hogar, según un estudio del observatorio de finanzas iAhorro.com.
Pero, ¿cómo ahorramos los españoles?
Lo más llamativo del informe es que un 59% de los españoles no destina ninguna cantidad al ahorro, bien porque no se lo puede permitir o porque prefiere no hacerlo, lo cuál es una cifra muy llamativa ya que nos indica que más de la mitad de la población española no ahorra.
De la parte que sí piensa en su futuro, o sí puede pensar en su futuro, el 85%, es decir, una inmensa mayoría, realiza un ahorro no planificado, lo que viene a ser ahorrar sólo después de haber hecho frente a todos los pagos mensuales, sin realizar una planificación previa.
También destaca del informe la mengua del porcentaje de ciudadanos que recurren a un préstamo personal para realizar sus compras, habida cuenta, sin duda, de la situación económica en la que nos encontramos. Sólo un 38% de los españoles recurre a esta práctica de solicitar financiación o un préstamo personal para hacer frente a sus pagos, mientras que el resto prefiere ahorrar hasta poder pagarlas directamente.
Se trata, en definitiva, de un informe altamente interesante ya que demuestra varias circunstancias que todos intuíamos en la sociedad. Por un lado, demuestra que la ciudadanía española no es muy dada al ahorro y que nuestra cultura financiera es altamente limitada.
Por otro lado, también viene a demostrar la mala situación en la que nos encontramos, ya que una gran parte de la sociedad que no ahorra es porque no lo puede hacer, porque llega tan justa a final de mes que no puede hacer frente a sus pagos, como para no andar planteándose la opción de poder ahorrar de cualquier forma.
Sin embargo, la cifra de un 73% de personas con un préstamo personal sigue siendo elevada, herencia, sin duda, de los tiempos previos a la crisis, y que irá descendiendo mientras se mantenga la situación de inestabilidad en la que estamos viviendo.
Deja una respuesta