Las entidades financieras siempre van por delante de los usuarios y por delante de la administración. Ahora, aprovechando la desaparición por bancarrota de muchas empresas que concedían créditos fáciles y que hacían una dura competencia a bancos y cajas, se han lanzado a la caza de clientes a través de los préstamos personales.
Para ello están ofreciendo préstamos personales, pero sólo a sus clientes, no sólo a los que ya estén con la entidad, que también, sino a los nuevos clientes, a aquellos que comiencen una vinculación con el banco o caja, ofreciendo mejores condiciones que a un solicitante sin vinculación.
De esta forma, aumentan el capital del préstamo, o reducen el tipo de interés o flexibilizan las condiciones, pudiendo incluso reducir las comisiones que se pagan durante la vida del propio préstamo. De esta forma, el cliente consigue un préstamo personal con unas condiciones realmente interesantes, mientras que la entidad consigue un cliente para largo tiempo.
Porque el beneficio de las entidades financieras se encuentra directamente en los clientes de larga duración, los clientes con mucha vinculación, porque este tipo de clientes siempre mantienen cantidades de dinero en sus cuentas con las que los bancos o cajas hacen negocio.
Ello explica las tremendas ofertas de todas las entidades para captar nuevos clientes, para que todo el mundo domicilie sus nóminas, o sus seguros sociales, o cualquier prestación que esté recibiendo, porque es dinero fijo durante un tiempo determinado, para que luego puedan prestar a otros clientes.
Por ello, los préstamos personales se están convirtiendo en un gran reclamo, habida cuenta de que la sociedad todavía está demandando este tipo de préstamos para obtener la liquidez necesaria para poder hacer frente a los pagos mensuales y lograr así llegar a fin de mes.
Así que no podemos lanzar las campanas al vuelo cuando escuchamos que a los bancos les han prohibido utilizar tal o cuál cláusula y sí echarnos las manos a la cabeza pensando en lo que vendrá después, en lo que se inventarán para compensar esta pérdida.
Deja una respuesta