El Banco Santander acaba de adquirir la empresa Creditel, la primera entidad financiera uruguaya en cuanto a préstamos personales, con un total de 400 trabajadores y 75 sucursales en todo el país sudamericano, con lo que refuerza su posición de primer banco privado de Uruguay.
Aunque la operación todavía tiene que ser aprobada por el Banco de España, se realizaría mediante la compra de la totalidad del accionarado de la entidad financiera uruguaya por un valor aproximado de 18 millones de dólares, superior al valor patrimonial actual de Creditel, según se han apresurado a recordar los dirigentes de la firma uruguaya.
Con esta compra, el Banco Santander intenta convertirse en un banco de referencia en el Sudamérica y seguir tomando posesiones para un salto poderoso a Estados Unidos, después de haber conseguido ya una posición fuerte en el Reino Unido, y haber ganado prominencia internacional con su patrocinio de la Fórmula 1.
Fuentes de Banco Santander han confirmado que Creditel cuenta con activos por valor de 120 millones de dólares y que su principal negocio radica en los préstamos personales a baja escala así como en la tarjeta de crédito que cuenta con su propia marca en Uruguay.
Se trata, por tanto, de un posicionamiento fuerte de Banco Santander, que conseguirá así llegar al pequeño ahorrador, fuente principal de ingresos en un país tan disgregado como es Uruguay, y con ello reforzar su posición dentro del país, dejando atrás a sus competidores.
Principalmente al BBVA, su principal competidor en España, y ahora a nivel internacional, ya que ambas entidades parecen haber iniciado una batalla sin cuartel por convertirse en el principal banco privado a nivel internacional. De momento, ambas entidades cuentan con el prestigio internacional, basado en la gestión eficiente que han venido desarrollando durante los años previos a la crisis, que les han permitido sobrevivir con solvencia durante ella.
Ahora habrá que aguardar al movimiento que haga el BBVA, que siempre ha sabido responder de manera adecuada a los giros de inversión del Banco Santander, en su empeño de no quedarse atrás y mantener la lucha con la entidad santanderina, por lo que habrá que estar atentos.
Deja una respuesta