Si hace unas semanas nos sorprendíamos con la noticia de que Bankinter lanzaba una hipoteca que contemplaba la dación en pago en su articulado, hoy mismo hemos conocido la respuesta del Banco Santander, una respuesta con la que pretende recuperar el apego de sus clientes.
Y es que la entidad presidida por Emilio Botín ha decidido lanzar un período de carencia de tres años para todos los clientes del Santander que se encuentren con problemas financieros o económicos, con el objetivo de apoyarles en estos momentos de dificultad.
Concretamente, se podrán acoger a estos tres tres años sin amortizar capital, sólo pagando intereses, todos aquellos clientes del Banco Santander que sean titulares de un préstamo hipotecario y que puedan demostrar una pérdida de ingresos de, al menos, el 25%.
Este 25% puede darse, por ejemplo, en un matrimonio cuando uno de los cónyuges ha perdido su puesto de trabajo, o bien se puede dar también en autónomos que debido a la pérdida general de negocio que se viene observando en el conjunto de la sociedad ha perdido ese porcentaje en sus emolumentos.
Hay que recordar, eso sí, que el período de carencia no quiere decir que no se pague nada, sino que se trata de un período en el que sólo se pagan intereses. Con ello, se consigue reducir la cuota de manera importante. En función del momento de la amortización en el que se encuentre cada préstamo hipotecario, podríamos estar hablando de hasta el 50% de la cuota hipotecaria.
Una cantidad más que interesante y que puede resolver los problemas de muchas familias para llegar a fin de mes, a la vez que permitirá a otras tantas el mantener su vivienda sin tener que caer en períodos de impagos y posteriores embargos hipotecarios.
Sin duda, es un paso adelante significativo por parte del Banco Santander, una manera de hacerse eco de las peticiones de la calle, y aunque no cumple con todo lo que se reivindica desde los movimientos de ‘indigandos’, sí que es una manera poco dañina de solidarizarse con sus clientes en unos momentos de gran dificultad a todos los niveles.
Deja una respuesta