Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

El préstamo al consumo cae un 5,76% en el primer trimestre de 2011

El préstamo al consumo, principal elemento de dinamismo de la economía española, ha retrocedido en este primer trimestre de 2011 en un 5,76%, con respecto al primer trimestre de 2010, lo que supone un varapalo para las cifras más optimistas que hablaban de una recuperación económica en ciernes.

Y es que el gran consumo necesita de la financiación adecuada para hacer frente a compras de envergadura, más allá del consumo del día a día. Un consumo que tira de la oferta de producción, y, por tanto, genera más empleo en todos los sectores de la economía.

Este dato del primer trimestre de 2011, ofrecido por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), establece un volumen total de préstamos al consumo de 760.800.000 millones de euros, una cifra importante, pero menor que el año anterior.

El desglose de este volumen de créditos al consumo se dividió de la siguiente forma: 223.600.000 para financiación de vehículos (con un descenso interanual del 5,6%) y 537.200.000 para préstamos al consumo, propiamente dichos, (con un descenso interanual del 5,8%).

Esta caída del crédito al consumo se une al parón casi generalizado del préstamo hipotecario, lo que está provocando un colapso casi total de la actividad económica, ya que, por un lado, las empresas no producen, al no haber demanda para sus productos, y por otro lado, los promotores no inician proyectos al no disponer de préstamos con los que empezar a trabajar.

Se trata de un problema evidente de las entidades financieras, aunque parte de responsabilidad recae sin duda, en las propias empresas y consumidores, ya que no podemos olvidar que el principal negocio de las entidades financieras es la concesión de préstamos, por lo que el hecho de que no lo estén haciendo pone de manifiesto dos cosas. Una, que sus balances están demasiado apalancados como para permitirse una operación de liquidez como es la concesión de un préstamo.

Y, otra, que la elevada mora, tanto de empresas como de consumidores, provoca una situación de miedo en las entidades financieras, que se temen los impagos, la gran lacra del sistema financiero, en cualquier momento, pero más en una situación de crisis financiera como la actual.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.