La Comisión Europea, a través de su programa Progress Microfinance, destinará un total de 200 millones de euros para financiar proyectos de autoempleo dentro de los 27 países de la Unión Europea, con el objetivo de apoyar a los emprendedores y fomentar el dinamismo perdido dentro de la zona europea.
Esta financiación comenzará en este año 2011 y se extenderá hasta el 2018, con el objetivo de cubrir un total de 45.000 personas que se puedan acoger a este proyecto y encontrar financiación para sus proyectos emprendedores, a cargo de los presupuestos de la Comisión Europea.
Como no podía ser de otra manera, los emprendedores financiados por la Comisión Europea serán, preferiblemente, personas desempleadas con lo que esta medida, de carácter financiera, busca, a su vez, realizar una labor social que facilite la inclusión de las personas con problemas de adaptación al sistema económico actual.
La financiación se realizará a través de la entidad financiera holandesa Qredits, que servirá de flujo de comunicación entre el presupuesto de la Comisión Europea y los bancos locales que llevarán el dinero a los emprendedores que se beneficien de esta medida.
Para poder acceder a esta financiación basta con presentar un proyecto de autoempleo, bien a nivel de trabajo autónomo, bien a nivel de PYME de un máximo de 10 trabajadores, que conforman el 91% de las PYMES dentro de la Unión Europea y que son las que verdaderamente dinamizan las economías locales y nacionales.
Estos proyectos de larga duración no pueden ser valorados hasta que su plazo finaliza, pero, a priori, emprendedores financiados por la Comisión Europea parece ser una medida más que acertada en estos momentos de crisis, ya que fomenta la creatividad y que los ciudadanos no aguarden a ser contratados, sino que tomen una actitud proactiva en aras de salir de su situación de desempleo.
No hay que olvidar, además, que gracias al efecto multiplicador, cada persona empleada significa un puesto de empleo y medio, basado en su propio trabajo y en el que genera gracias al incremento de demanda que propicia al encontrarse trabajando, es decir, que todo lo que sea fomentar el empleo es una gran noticia, no sólo para el que encuentra el trabajo, sino para el conjunto de la sociedad.
Deja una respuesta