
Según han anunciado los propios bancos de la zona Euro, en un comunicado de prensa difundido por EFECOM, las condiciones de los préstamos a los hogares europeos se endurecerán en el cuarto trimestre de 2010, con lo que será más complicado acceder a los préstamos personales y a los créditos en general.
Las propias entidades financieras realizan un informe trimestral para valorar los datos del trimestre anterior, y de él se desprende que en el tercer trimestre de este año las condiciones para obtener préstamos fueron más laxas, generando lo que ellos llaman una flexibilización neta de las condiciones.
Sin embargo, la no recuperación de la economía europea junto a las restricciones que está imponiendo el Banco Central Europeo para la concesión de créditos, están provocando que los bancos y cajas europeos estén comenzando a ponerse nerviosos, y, por tanto, endureciendo el acceso al crédito y a los préstamos.
Pero no sólo por parte de los hogares, sino también para las empresas será más difícil acceder al crédito en este cuarto trimestre de 2010, lo que redundará en una aún mayor ralentización de la recuperación económica que se empezaba a atisbar en el horizonte.
En especial, los bancos españoles parecen estar padeciendo un problema de estancamiento claro, y hay algunas voces que han comenzado a dar la voz de alarma sobre el verdadero estado del sector, con ejecuciones hipotecarias sobre activos no líquidos, en especial suelo, que provocará graves pérdidas a las entidades. Incluso, algunos analistas comienzan a hablar de que la crisis financiera española comenzará ahora, en 2010.
Lo evidente es que, una vez más, los grandes perjudicados volveremos a ser los ciudadanos que vemos restringido nuestro acceso a los préstamos personales, préstamos al consumo y créditos en general, en base a la morosidad que las entidades acumulan, no con los ciudadanos, sino con las inmobiliarias, constructoras y promotoras que se han ido dando en bancarrota con el transcurrir de la crisis.
Hola buenos dias, quisiera ayuda estoy desesperada, necesito un prestamo para una reunificacion de deudas, he estado en contacto con un banco y me han dicho 2 veces que les hiciera un ingreso que en total han sido 700 euros a parte 600 de costes de envios y para colmo tuve que pedir el dinero prestado y me habian dicho que en una hora tenia la transferencia hecha y ahora me dijeron que tengo que ingresarles 350 euros mas alguien me puede ayudar, por favor
Maria, de que banco se trata? los pagos que relatas parecen poco serios.