Los préstamos solicitados para poder financiar la compra de un coche son los más extendidos en España, más allá de los préstamos hipotecarios, ya que pocos ciudadanos pueden permitirse el lujo de conseguir pagar su vehículo al contado. Por ello es importante conocer las opciones para obtener la financiación para comprar coche.
¿Cuáles son estas opciones?
1. Financiera del concesionario: Suele ser la opción más extendida, ya que es la que menos papeleo requiere. Al financiar la compra de un coche a través del concesionario ellos se encargan de gestionar toda la documentación y al cliente no le queda más que aportar lo requerido.
2. Financiación a través de bancos o cajas: Sería el método habitual de obtener un préstamo personal. Habría que localizar la mejor oferta (fijándonos siempre en el TAE y no en el TIN), y conseguir que el banco o caja en cuestión nos facilitara el préstamo.
3. Empresas de créditos rápidos: No suelen ser muy aconsejables, ya que aunque ofrecen el dinero casi sin ninguna traba ni documentación, los intereses que cobran son muchos mayores. Sin duda, esta sería la última opción a la hora de obtener financiación para comprar coche.
Por otro lado, últimamente ha cobrado fuerza la opción del renting y el leasing. Opciones que hasta ahora sólo se utilizaban por empresas para poder disponer siempre de un vehículo nuevo, ahora se están extendiendo a los particulares como una opción de compra de coche.
Se trata de una especie de alquiler del vehículo durante unos años determinados, y al cabo de esos años el cliente decide si se queda con el coche, pagando el valor residual del mismo, es decir, lo que valía menos un porcentaje de lo que se ha pagado en las cuotas mensuales, o si prefiere cambiarlo por otro y seguir pagando cuotas. Es una forma de financiación de compra de coche un tanto peculiar, porque aunque siempre se tiene un vehículo nuevo, nunca se acaba de ser su propietario al cien por cien.
Sin embargo, es una opción que gana adeptos cada día y es probable que lo siga haciendo a medida que el nivel de consumo y de ostentación de nuestras sociedades siga creciendo.
Deja una respuesta