Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

La morosidad de los préstamos desciende en el mes de septiembre

Septiembre ha sido un buen mes para las entidades financieras, que han visto como el porcentaje de morosidad en los préstamos ha disminuido con respecto al mes anterior en 0.12 puntos porcentuales, quedándose en el 5.49% por el 5.61% con el que esta tasa cerró en el mes de agosto.

Aunque todavía es uno de los valores máximos de nuestra historia, sólo comparable con cifras del año 1996, lo cierto es que este año 2010 está siendo mucho mejor que el año anterior, ya que se trata del tercer mes en el que la tasa de morosidad desciende.

Ya lo hizo en los meses de junio y marzo, y el hecho de que lo haga ahora tan cerca del final de año da razones para el optimismo dentro del sector financiero que ve como la situación general en nuestra economía va recobrando la normalidad, tras el rebote producido al llegar a la situación más baja provocada por la crisis.

Son las Cajas de Ahorro las que ofrecen un porcentaje inferior de préstamos morosos, con un más que aceptable, para la que está cayendo, 5.34%, muy por debajo del 5.69% con el que esta tasa cerró el mes anterior, justo a finales de los meses de verano.

Fueron los Bancos los grandes perjudicados en cuanto a préstamos morosos, ya que sufrieron un ligero incremento, concretamente 0.09 puntos porcentuales, situándose en el 5.58% en el mes de septiembre. Aunque es una subida prácticamente imperceptible sí que da la sensación de que los bancos están soportando peor la crisis.

Las mejor situadas en cuanto a préstamos morosos son, una vez más, las cooperativas de crédito, que arrojaron un porcentaje de morosidad muy estimulante, situándose en el 4.41%, muy por debajo del resto de entidades financieras que operan en nuestro país.

Todos estos datos, hechos públicos por el Banco de España, nos dan una imagen clara de la situación en la que nos encontramos. Muchos préstamos siguen siendo de dudoso cobro y otros tantos son morosos, aunque parece que lo peor ya ha pasado y que ahora nos encontramos en la senda de la recuperación, lenta y tortuosa, pero ya visible en el horizonte.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.