Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

La tasa de morosidad se dispara en julio hasta el 6,94%

La tasa de morosidad que sufren las entidades financieras, cifra fundamental para poder calibrar su voluntad de concesión de nuevos créditos y préstamos personales, se disparó en el mes de julio hasta el 6,94%, según los datos que publicó esta semana el Banco de España, lo que supone el valor más alto de este indicador desde febrero de 1995 (6,98%), justo en el momento en el que España estaba siendo asolada por otra gran crisis económica.

Este valor supone un incremento de 0,5 puntos porcentuales con respecto al valor de la tasa de morosidad del mes de junio, 6,42%, aunque esa diferencia se reduce por la revisión de esta tasa que hizo el Banco de España al presentar los datos de julio, dejando el valor de junio en el 6,69%.

En junio se había producido una ligera mejoría de la tasa de morosidad que había hecho cobrar esperanzas a alguno sectores, aunque los analistas económicos rápidamente se apresuraron a eliminar este optimismo sobre la certeza de que las entidades financieras «maquillan» los datos del último mes de cada trimestre para presentar datos trimestrales en beneficios, posponiendo el reconocimiento de créditos de dudoso cobro hasta el mes siguiente.

El volumen total de créditos de dudoso cobro reconocido por las entidades financieras españolas ascendió a los 124.717 millones de euros, contra los 121.618 millones de euros del mes anterior, en todo caso muy por encima de la barrera psicológica de los 100.000 millones de euros.

Por otro lado, si se realiza una comparación interanual, la situación es aún peor, ya que en julio de 2010 la tasa de morosidad soportada por las entidades financieras se situó en el 5,47%, por lo que en apenas un año se ha experimentado un incremento de casi un punto porcentual y medio, comparativa que se recrudece si analizamos la evolución que se ha producido desde el comienzo de la crisis, ya que desde finales de 2008 hasta hoy se ha producido un incremento de la tasa de morosidad de tres puntos porcentuales y medio, claramente inasumible para el sector financiero.

¿Y tú? ¿Consigues pagar las cuotas de los préstamos? Como en todo caso, supongo que eso depende que si estás o no en situación de desempleo.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.