Las deudas acumuladas por los ciudadanos españoles mediante las tarjetas de crédito están detrás de una gran parte de los procesos de refinanciación de deudas que se han venido produciendo en este año 2011, según la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, que ha cuantificado esta cantidad en dos tercios del total durante el primer semestre del año, lo cuál duplicaría la cifra que tuvimos en el mismo período de 2010.
El informe que ha presentado la Agencia Negociadora de Productos Bancarios sobre el análisis de los procesos de refinanciación de deudas en nuestro país se llevó a cabo sobre un total de 11.000 casos, y en ello se apreció que un 75% eran titulares de tres o más tarjetas de crédito y que habían hecho uso de la financiación a través de ellas.
Del total, un 20% ya habrían cubierto del total del límite previsto por dichas tarjetas y en estos momentos se encontrarían en graves problemas económicos y financieros para poder pagar sus cuotas mensuales, que acumularían capital e intereses, que en algunas ocasiones puede superar el 25%.
El principal problema, según esta Agencia radica en el hecho de la perversión de la financiación a través de tarjetas de crédito, que en lugar de ser utilizada para realizar gastos de consumo de grandes dimensiones se está utilizando para financiar gastos corrientes, lo cuál es un grave error.
Y es que aunque las cantidades financiadas por las tarjetas de crédito son notoriamente menores a las que se pueden solicitar a través de hipotecas o préstamos al consumo, lo cierto es que debido al corto plazo de su amortización y a estos elevados intereses, la parte proporcional del pago de cuota de tarjeta de crédito es de gran importancia en el pago mensual.
Como no podía ser de otra manera, la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, insta a los ciudadanos a no utilizar la financiación a través de las tarjeta de crédito a no ser que se trate de consumos de gran calado y a que nunca la utilicen para financiar sus gastos diarios, porque es un error financiero claro que les puede provocar graves pérdidas en el corto-medio plazo.
¿Y tu? alguna vez has tenido problema para hacer frente a los pagos de la tarjeta de crédito o no sueles usar este medio para financiar las compras.
Deja una respuesta