Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

Las tarjetas de crédito

Según hemos conocido en el último informe de las entidades bancarias, las tarjetas de crédito, al igual que las de débito, se han encarecido en un 3% y un 3.3%, respectivamente, lo que responde a la política de recargo de comisiones de las entidades financieras, con el objetivo de obtener mayores ingresos.

Y es que con este encarecimiento, la cuota media de una tarjeta de crédito se sitúa entorno a 35 euros anuales, mientras que la cuota de una tarjeta de débito supera en algo los 17 euros de media, una subida que para una sola persona puede no significar mucho, pero que sí es importante para el volumen con el que trabaja una entidad financiera.

Atrás quedaron ya los años en los que las tarjetas de crédito se regalaban a cualquier persona que las solicitara, porque durante la época más boyante de la burbuja inmobiliaria todo valía, y todo el mundo tenía dinero como para poder pagar las cuotas, el problema vino cuando la burbuja estalló.

Ahora la obtención de una tarjeta de crédito es una cuestión compleja, ya que las entidades financieras se cuidan mucho de dársela a cualquiera, debido a que se trata de un préstamo personal al consumo inmediato que el consumidor puede utilizar en cualquier momento.

Sin embargo, para que la economía pueda comenzar a recuperarse en el futuro la recuperación de las tarjetas de crédito será esencial, ya que la financiación de las compras es una cuestión básica en la economía de consumo en la que vivimos en Occidente.

Ello nos lleva, inequívocamente, al mismo concepto que se ha venido debatiendo durante toda la crisis, como es la necesidad imperiosa de que las entidades de crédito comiencen a financiar a la economía, y la concesión de tarjetas de crédito económicas parece ser uno de los primeros pasos que se tienen que dar.

En cualquier caso, y desde el punto de vista del consumidor, las tarjetas de crédito son un peligro evidente ya que suponen una tentación para el consumo, un consumo que se disfruta sin percibir las consecuencias financieras del mismo hasta final de mes, con el peligro que ello conlleva.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.