Préstamos online

  • Préstamos personales
    • Préstamos con garantía del coche
  • Préstamos rapidos
    • Primer préstamo gratis
    • Préstamos Eroski
    • Préstamos Alcampo
  • Calculadora de préstamos
  • Bancos
    • El BMN nos presenta sus préstamos
    • Préstamo Personal de Uno-e
    • Préstamos BBK
  • Financieras
  • Guías
    • Diccionario

Los préstamos al consumo descienden un 5,13% en junio

Tras un mes de mayo en el que parecía que los préstamos y créditos al consumo recuperaban su dinamismo, en junio se ha producido un nuevo retroceso en los mismos, yendo en contra de lo que se está comenzando a apreciar en el conjunto de la Unión Europea y ralentizando, una vez más, la recuperación económica de nuestro país.

Concretamente, y en tasa intermensual, durante el mes de junio los préstamos al consumo descendieron un 5,13%, para situarse en un total de 1.498 millones de euros de capital para las nuevas constituciones crediticias, un valor, más allá de la comparación entre meses, muy por debajo del que una economía como la española debería de presentar.

Estos datos vuelven a poner de manifiesto que el consumo de larga duración o de alta gama, que son los que se encuentran sujetos a financiación, se rigen por la certidumbre económica futura, y el hecho de que la situación siga estancada en todos los niveles provoca que el consumo se esté resintiendo de manera notable.

Por otro lado, los créditos hipotecarios formalizados durante este mes de junio sí que se vieron incrementados con respecto al mes de mayo, concretamente en un 11% para totalizar una cantidad de 3.823 millones de euros en cifras absolutas para este sexto mes del año.

Unas cifras que, aunque empiezan a recuperar el buen tono, tras los meses de enero y febrero en los que se situaron por debajo de los 3.000 millones de euros, marcando su mínimo histórico, aunque fuertemente determinado por el adelanto de compra producido en los meses finales del año 2010, todavía están lejos de valores más acorde con la bolsa inmobiliaria que todavía sostiene nuestra economía.

En definitiva, nos encontramos con que la situación económica general está todavía muy lejos de iniciar una recuperación verdadera, y que todavía estamos anclados en el apalancamiento financiero general, tanto a nivel de préstamos al consumo como de préstamos hipotecarios, ambos estancados como consecuencia de la falta de oferta por las entidades financieras, sin la liquidez necesaria para ello, y de demanda por parte de los clientes, demasiado preocupados por llegar a fin de mes como para plantearse solicitar un préstamo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

webprestamospersonales.es | Entidades bancarias | Mapa del sitio | Condiciones de uso | Privacidad | Quien soy | Contacto

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario.Acepto Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.