MicroBank es un proyecto social de la Caixa que intenta extrapolar a España el exitoso experimento del Premio Nobel de Economía Muhammad Yunus en Bangladesh. Se trata de utilizar el concepto de microcréditos en una sociedad avanzada como la española, con el objetivo de financiar pequeños proyectos empresariales o familiares.
La gran diferencia con respecto al circuito financiero tradicional es la ausencia de garantías reales en el proceso. La idea es que el solicitante del microcrédito, ya sea particular o empresa, tiene que aportar un proyecto viable que justifique su petición. Este proyecto será analizado por el comité de expertos del banco y si es factible el dinero será concedido.
Para un autónomo o pequeña empresa, este concepto de microcrédito puede marcar la diferencia entre un proyecto que se lleva adelante o un proyecto que queda en el baúl de los recuerdos. Así una persona con una buena idea que puede ser llevada a cabo empresarialmente, no tiene que hipotecar sus bienes personales sino que tan sólo debe tener las ideas claras.
El valor del microcrédito como dinamizador de la economía es mundialmente conocido y ya ha sido probado con éxito en muchos países, porque integra en el sistema a las personas que quedarían excluidas de los circuitos financieros tradicionales.
En cuanto a los límites, el microcrédito para autónomos o empresas tiene un límite de 25.000 euros y está dirigido a pequeñas empresas o personas que se decantan por el autoempleo como forma de reintegrarse al mercado laboral.
Por otro lado, los microcréditos familiares pueden tener muy diferente destino. Pueden ser utilizados para los gastos de vivienda, como, por ejemplo, una pequeña pero necesaria reforma. También para la integración de inmigrantes, de forma que puedan o bien reagrupar familiares o financiar una vivienda en el país de origen. En tercer lugar, para que las personas con discapacidad puedan adquirir los elementos necesarios para su normalización social. Y, por último, queda una puerta abierta para cualquier situación excepcional que pueda ser presentada al comité de análisis.
Los microcréditos, por tanto, son una ventana abierta para todos aquellos que necesitan dinero pero no tienen bienes para poder avalar esa petición.
Deja una respuesta