Lo primero que quiero decirte es que endeudarse no es malo y muchas veces es aconsejable. Tener el dinero al contado es cada día más difícil, así que veremos como se puede utilizar la financiación de forma inteligente, sin llegar a sobreendeudarnos y pagando el mínimo interés.
Opciones de financiación
Comprar un nuevo coche, muebles, pagar unas vacaciones o los estudios, son algunas de las razones más comunes por las que los españoles suelen buscar financiación. Pero veamos distintas formas de financiar nuestras compras gratis o con el menor tipo de interés:
Pagar tus compras a plazos
Esta es la fórmula que muchos comercios utilizan, ofreciendo a sus clientes pagar lo que compren a plazos. En caso de que exista la posibilidad de financiar nuestras compras al 0%, solo deberemos fijarnos en que realmente la suma de las cuotas a pagar, sea igual al importe total de la compra.
La fórmula de pagar nuestras compras a plazos sin intereses, es la más atractiva. Pero también hay comercios que utilizan otros métodos, como por ejemplo: ofrecernos un periodo de carencia durante el que no tendremos que pagar nada o pagar un pequeño interés por ese aplazamiento.
Adelanto de nómina
Hay empresas y bancos dispuestos a adelantarnos nuestra nómina sin cobrarnos intereses, por lo que esta puede ser una vía a explorar.
Préstamos preconcedidos: la mayoría de entidades bancarias ponen a disposición de sus clientes este tipo de préstamos. Como ya estamos vinculados a la entidad, no suelen pedirnos que entreguemos más documentación, así que el plazo de concesión es prácticamente instantáneo.
Préstamos personales sin intereses
Los préstamos gratuitos son concedidos por financieras que premian de esta forma a los nuevos clientes. Actualmente se están ofreciendo hasta 300€ sin cobrar intereses o comisiones, con un plazo de amortización muy corto, generalmente 30 días.
Préstamos personales
Todas las entidades y financieras ofrecen este tipo de financiación, nuestro trabajo es encontrar la que nos ofrezca una operación más barata y negociar con ellos. Para lo que tendremos en cuenta:
- Tipo de interés que nos pongan
- Comisión por apertura o cancelación
- Contratación de productos
- Cualquier otro gasto
Tarjetas de crédito
Esta es una de las formas más sencillas de pagar nuestras compras a plazos, pero es también una de las más caras, por lo que debe dejarse como última opción. Ten en cuenta que el tipo de interés aplicado puede llegar al 22% TAE, que sería por ejemplo lo que nos cobraría la entidad ING Direct.
Tarjetas de grandes superficies
Esta es una fórmula que solo utilizan grandes comercios, cada uno aplica sus propias condiciones, pero por regla general encontramos que nos ofrecen un aplazamiento máximo de entre 3 y 12 meses, con un tipo de interés del 0%. Algunos cobran gastos de gestión (El Corte Inglés) y nos piden un importe mínimo de compra.
Cosas a tener en cuenta
- El financiamiento de nuestras compras nos ayuda a adquirir aquello que necesitamos, en caso de no disponer del dinero en ese momento, pero siempre hay que establecer un presupuesto y no sobrepasarlo.
- Antes de lanzarte a comprar, es bueno que tengas claras cuales son tus necesidades.
- Debes calcular cuales son tus ingresos y que importe puedes destinar al pago de las cuotas, eso te ayudará a definir el plazo en que terminarás de pagarlo.
Deja una respuesta