El préstamo con garantía hipotecaria sigue un principio muy simple. Un prestamista nos concede un préstamo basándose en que lo estamos respaldando mediante la propiedad de un inmueble, si posteriormente nosotros no podemos hacer frente a los pagos de las cuotas el prestamista procederá a quedarse ese inmueble con el que avalábamos la operación.
En este tipo de préstamos nosotros ponemos como respaldo en la operación un inmueble que ya está pagado y por lo demás el banco no se preocupa de si podremos pagarlo o nuestro nivel de endeudamiento es alto o bajo. Sin embargo en una hipoteca tradicional el banco si se preocupa por averiguar si puedes justificar unos ingresos determinados como para poder pagarles cada mes.
Hola, estoy solicitando un préstamo de $35.000 para iniciar un pequeño negocio el cual avalaría con mi casa y sueldo. Es urgente porque es un centro comercial y si no me doy prisa me quedo sin local, actualmente no dispongo de esa suma, ¿como lo hago para disponer de ella?
Bueno María realmente lo tienes bastante fácil si dispones de una casa y tienes un sueldo, no indicas ninguna cifra así que no puedo ayudarte mucho. Debes acudir a una entidad bancaria y ellos harán los cálculos para ver si pueden prestarte el dinero, simplemente debes tener un nivel de endeudamiento que te permita pagar las cuotas de este nuevo préstamo.