A pesar de que las aguas andan revueltas por los territorios de Caja España, debido a su fusión con Caja Duero, y las negociaciones que están manteniendo ambas entidades para entrar en un grupo junto a Unicaja, la entidad leonesa sigue ofreciendo buenos productos financieros que se adaptan a las necesidades de la ciudadanía. Un buen ejemplo es el PréstamoNet de Caja España-Duero.
Se trata de un préstamo personal que sólo puede ser contratado por Internet, lo que le confiere una mayor competitividad y transparencia, como el suele suceder a todos los productos comercializados de manera online, debido a que tienen que competir con la capacidad del internauta para comprobar todas las ofertas en tiempo real.
El PréstamoNet de Caja España ofrece un máximo de 6.000 euros (con un mínimo de 600), ideal para poder realizar pequeños cambios en el hogar o para realizar algún viaje que se había estado postponiendo indefinidamente por carecer de los fondos necesarios.
El plazo para la devolución del PréstamoNet de Caja España asciende a 36 meses, es decir, 3 años, con lo que se puede ir devolviendo de manera cómoda. En cuanto al tipo de interés, no es el más competitivo del mercado, aunque sí se encuentra en el mismo rango de la mayoría de préstamos personales en estos momentos.
El tipo de interés nominal del PréstamoNet de Caja España es del 9.90%, lo que arroja un TAE de 11.51%, mientras que las comisiones actualmente se han visto incrementadas y quedan fijadas en una comisión de apertura del 2%, sin comisión de cancelación, ni amortización anticipada. Eso sí, en caso de que el préstamo no sea concedido tras el estudio de la entidad, el cliente deberá pagar 6 euros por comisión de estudio.
Resumen de características
- Tipo de interés del 9,90%.
- Financiación mínima 600€ y máxima 6.000.
- Plazo de amortización máximo 36 meses.
Comisiones
- Por apertura 2%.
En definitiva, se trata de un buen préstamo, especialmente por la práctica ausencia de comisiones, que puede ayudar en momentos de dificultad. Un préstamo que supongo que será eliminado pronto de la cartera de productos de la entidad leonesa, para sincronizar los esfuerzos de comercialización con Caja Duero y con Unicaja, en caso de que la entidad andaluza decida, finalmente, entrar a formar parte del grupo castellano-leonés.
La comisión de apertura es alta si tenemos en cuenta otros préstamos, quizás se pueda negociar.