Un ejemplo de préstamos a bajo interés son los que ofrece el Ministerio de Industria con el fin de que las familias con niños puedan comprar ordenadores y tener conexión a Internet. Francisco Ros señalaba que este programa complementa a la dotación de ordenadores en los colegios.
De esta forma las familias tienen condiciones favorables mediante préstamos a bajo interés o incluso interés cero, acelerando de esta forma la llegada de la Sociedad de la Información a la mayoría de hogares españoles.
Otra idea de este tipo de préstamos es la que tienen empresas financieras como Cofidis o Mediatis que ofrecen lo que ellos llaman préstamos a bajo interés como por ejemplo:
- El préstamo personal de Cofidis por un máximo de 15.000 euros a un 5% de interés.
- Cofidis ofrece también un préstamo de 3.000 euros sin intereses los dos primeros meses y sin gastos.
En algunos ayuntamientos se han tomado también iniciativas para tratar de ofrecer préstamos a bajo interés para las personas con economías más débiles, mediante un concurso entre distintas entidades financieras se trata de encontrar la entidad que ofrece las mejores condiciones.
Deja una respuesta