Estamos en épocas navideñas, y aún a pesar de que habrá pagas extras en muchas familias, los gastos de navidad pueden llegar a ser superiores. Muchas personas suelen pedir para afrontar estas épocas préstamos de entre 6000 y 15000 euros, en función de las necesidades y la capacidad económica de las personas, teniendo que pagar por ello unos intereses de entre el 6% y el 11%, en función de muchos factores y el producto contratado.
Cada hogar español gastará una media de 668 euros en estas fiestas, un 1% menos que el año pasado. Así lo afirma un estudio de consumo en navidad elaborado por Deloitte, que afirma que se gastará una medida de 393 euros en regalos. Las familias tienen que afrontar muchos gastos entre juguetes, comidas especiales, marisco y otros imprevistos de navidad. En muchas ocasiones, para afrontar estos gastos hay que acudir a financiación.
Es necesario que se recurra sólo a financiación para gastos que no se pueden evitar, de manera que no se recomienda que se pidan préstamos por algo de lo que se puede prescindir, o al menos sólo se acuda a financiación de lo que se va a poder pagar. Es decir, sólo se deben pedir préstamos por gastos necesarios, gastos imprescindibles, y gastos que se podrán afrontar a lo largo del año que viene, ya que hay que recordar que el próximo año se va a estar en las mismas condiciones.
Los préstamos que se pueden acudir son los personales, al consumo, los bonificados y otros sin comisiones ni penalizaciones. Se pueden llegar a pedir hasta 60000 euros, aunque lo habitual es hasta los 15000 euros. Existen muchas opciones de préstamos para estas fechas, aunque lo ideal es no tener que acudir a ellos. En caso de hacerlo, hay que comparar ofertas, negociar y aceptar la mejor en el caso personal.
Recomendación Webprestamospersonales.es: Si al empezar el año se empieza a ahorrar para las próximas navidades, el año que viene no será necesario recurrir a préstamos para los que hay que pagar altos intereses.
Vía: consumer
Deja una respuesta