Los préstamos nómina se ofrecen a los clientes que tienen domiciliada la nómina en la entidad bancaria, el ser cliente ya nos proporciona alguna ventaja en el caso de la mayoría de bancos o cajas y esto se puede traducir en tipos de interés muy bajos o incluso del 0% como es el caso del BBVA o Caixa Catalunya, aunque siempre deberemos estar atentos a las comisiones.
Ante el cierre casi absoluto del grifo de los préstamos personales, los clientes se están refugiando en aquellos productos que sí pueden interesar al sector financiero, y que, al fin y al cabo, genera la liquidez que ellos necesitan, y el que más se está utilizando en este momento aparece en forma de préstamos nómina.
Estos préstamos son algo así como un adelanto de la nómina que concede el banco o caja, con un tipo de interés muy competitivo, en el que todo el mundo gana. Por un lado, la entidad financiera se asegura que el cliente mantendrá la nómina, o pensión, en la entidad, y, por otro lado, el cliente obtiene liquidez ahora, a cargo de la nómina que cobrará más tarde.
Asociados a estos préstamos nómina las entidades financieras suelen incluir seguros de desempleo, que paga, evidentemente, el prestatario, con lo que se asegura el cobro de las cuotas incluso si el cliente queda en situación de desempleo, una probabilidad elevada según los tiempos que corren.
Las entidades financieras se están refugiando en estos préstamos nómina por el escaso riesgo que corren con ellos, salvando así la cara de los préstamos personales sin incurrir por ello en riesgos que puedan incrementar la ya demasiado elevada tasa de morosidad.
Sin embargo, los clientes, antes de recurrir a los préstamos nómina, deben de tener en cuenta que se trata de un préstamo, y que, por tanto, debe de ser devuelto, con lo que tendrán que restar de su nómina la devolución del capital y de los intereses generados durante los siguientes meses a su contratación, porque en ocasiones la ilusión por el dinero recibido impide ver la obligación de su devolución posterior.
En todo caso, los préstamos nómina aparecen como una opción más que interesante con la que la intermediación entre las partes llega a buen fin y la conexión financiera que debiera haber entre las entidades y los ciudadanos se realiza de manera limpia y sencilla.
Ahora bien, no hay que permitir que los préstamos nómina acaben por sustituir los necesarios préstamos personales, sin los cuáles la economía no acabará por recuperarse del todo.
Estos préstamos por lo general tienen un plazo de amortización máximo que va de los 6 a 8 años y existe la posibilidad de variar los pagos anuales haciéndolos en 11, 12 o 14 cuotas. Otra de las características de estos préstamos es la rapidez con la que se hacen efectivos y que pueden ser por cantidades realmente altas, estamos hablando de adelantos de nómina por valores de hasta 40.000€ a tipos de interés muy ventajosos.
A continuación indicamos algunos productos que se están ofreciendo actualmente en el mercado:
- Prestamos nomina BBVA
- Prestamos nomina Santander
- Prestamos nomina Bancomer
- Prestamos nómina La Caixa
- Préstamo nómina Barclays
- Préstamo nomina Bancaja
- Préstamo nomina Cofidis
- Préstamo Nómina Unicaja
- Préstamo Nómina de Deutsche Bank
- Préstamo nomina Caixa Catalunya
hola mi preguntas es q quiero renovar un prestamo pero me dices q estoy en el buro de credito pero yo ya lo consulte en internet pero no aparece q este el nombre de mi esposo y la verdad es q nececito 30 mil peso para terminar la casa ami esposo se lo rebajan por nomina y ya le falta poco el es trabajador del imss espero un respuesta a por medio del e-mail gracias