En los últimos meses, como si las administraciones regionales se hubieran dado cuenta, al fin, de sus posibilidades a la hora de incentivar el autoempleo, reduciendo, así, las tasas de paro, han empezado a abundar los préstamos para negocio auspiciados por los gobiernos regionales, es decir, préstamos encaminados a apoyar proyectos emprendedores dentro de cada región de influencia.
De esta forma estos préstamos para negocio financian una gran parte del proyecto, con un tipo de interés muy por debajo del de mercado y con unas condiciones de devolución realmente ventajosas para los titulares de los mismos, cumpliendo, eso sí, ciertos requisitos de sostenibilidad del proyecto y de edad, porque se busca, principalmente, gente joven.
Porque en este grupo de edad se encuentra uno de los principales nichos de desempleo en nuestro país y dado que su incorporación al mercado laboral es compleja, y que sus posibilidades de gestión de su propio negocio son buenas, las administraciones han decidido apostar sus préstamos para negocio en este grupo.
Aparte de esta ayuda pública, una especie de subvención encubierta en forma de crédito, también hay préstamos para negocio en el mercado. Con condiciones diferentes a los préstamos al consumo, los préstamos para negocio ofrecen un plazo de amortización más amplio, así como unas cantidades prestadas mucho mayores, habida cuenta de que los proyectos así lo exigen.
En este mismo sentido, el tipo de interés que se aplica en los préstamos para negocio es inferior al que se viene aplicando en los préstamos al consumo, dado que al existir cierta garantía de permanencia, el riesgo de morosidad que asume la entidad financiera es menor.
No obstante, al amparo de la austeridad reinante con el abrumador peso de la crisis financiera, las entidades de crédito también tienen congelado los préstamos para negocio, por lo que se limitan a conceder aquellos que vienen avalados por las administraciones locales, regionales y nacionales, que utilizan a estas entidades como intermediarios para llegar a los ciudadanos.
Es previsible que en el año 2011, si la economía tiende a recuperarse ligeramente, los préstamos para negocio también se recuperen para beneficio de todos.
QUE TAL QUISIERA SABER QUIEN ME PUEDE ASESORAR SOBRE QUIEN ME PUEDE OTORGAR UN CREDITO PERSONAL PARA LA CONTRUCCION DE UN NEGOCIO DE LOCALES COMERCIALES?
SALUDOS.
Hola Armando, en este blog tienes un artículo sobre préstamos para emprendedores en el que se habla de cinco entidades bancarias que prestan dinero para emprender tu negocio, también se habla sobre los préstamos ICO que de la misma forma se ofrecen para autónomos y de los cuales puedes informarte en cualquiera de las entidades que se mencionan.