Hay muchos tipos de prestamos por eso vamos a tratar de comentar los principales. Se puede decir que la clasificación principal seria en dos tipos: préstamos personales y préstamos hipotecarios, pero a partir de ahí han surgido otros tipos de prestamos.
Préstamos al consumo
Este tipo de préstamos suele ser por cantidades bajas y por lo tanto con periodos de amortización cortos. Están destinados a adquirir bienes como electrodomésticos, gastos sanitarios, educación, celebraciones familiares y o viajes.
Préstamos personales
Por lo general comprenden a los demás préstamos y se utilizan para pagar bienes de mayor valor que los de consumo, con lo que el periodo de devolución será mayor.
Préstamos de estudios
Suelen ser préstamos que no cobran intereses como los préstamos renta universidad, con el dinero prestado tratan de cubrir los costes de la matrícula, estancias en el extranjero o los gastos que surgen mientras se estudia.
Préstamos hipotecarios
En este caso una entidad financiera nos presta un dinero ( préstamos vivienda)y básicamente consiste en que un inmueble (o varios) se ofrece como garantía de que se va a devolver el préstamo, por lo que si éste no se devuelve en los plazos pactados, la entidad financiera puede vender en pública subasta el inmueble hipotecado para cobrar lo que se le debe.
Préstamos coche
Como su nombre indica este préstamo esta dirigido a la compra de un coche y la cantidad que suele destinarse para ello va desde los 1.500€ a los 60.000€ en la mayoría de entidades financieras.
Deja una respuesta