Weemba nació con un espíritu libre, innovador, con la intención de hacerse con un hueco en el difícil sector financiero español, tratando de conseguir convertirse en un referente tanto para clientes como para las propias entidades, y aunque de manera paulatina, lo está consiguiendo.
Ya son 12 las entidades financieras que se han adherido a la iniciativa de Weemba, además de 17 empresas que se dedican a la intermediación financiera, aunque todas ellas, como los propios responsables de Weemba aclaran, registradas y supervisadas por el Banco de España.
De esta forma los clientes en búsqueda de una préstamo personal o un préstamo hipotecario que se registran en Weemba saben que tendrán varias alternativas para sus demandas, con lo que se les abre un interesante abanico de posibilidades sobre las que elegir.
El funcionamiento de Weemba es relativamente sencillo, por lo que no deja de sorprender el hecho de que la idea no hubiera surgido hasta ahora. Se trata de que sean las entidades financieras, y no los clientes, los que busquen las operaciones, es decir, la oferta busca su demanda, y no al revés.
Cuando un cliente se registra en Weemba, tiene la posibilidad de estipular lo que está buscando, las condiciones del préstamo que necesita, tanto en términos de tipo de interés, como en términos de plazo, de capital, de comisiones, etc., de forma que cuanto más explícito sea más posibilidades tendrá de obtener el préstamo deseado.
Esta información llega a las entidades e intermediarios ya adheridos a Weemba y son ellos los que deciden si tienen algún producto, o alguno que se pueda adaptar, a lo que busca el cliente, con lo que se evitan contactos innecesarios entre demandantes que no saben lo que quieren y ofertantes que no tienen lo que se les demanda.
En definitiva, Weemba es una manera rápida, sencilla y cómoda de poner en contacto a los demandantes de préstamos personales y a los oferentes de los mismos, con lo que se aprovecha la sinergia positiva que ofrece Internet y se evitan los tiempos de espera y las informaciones innecesarias, optimizando el tiempo de todos los agentes implicados.
Deja una respuesta