Ahora que el período vacacional llega a su fin, se puede realizar un análisis del comportamiento del consumidor español en lo que a la petición de préstamos personales para financiar sus vacaciones, y la conclusión es más que evidente, ya que el número de familias que han recurrido a los préstamos personales para poderse ir de vacaciones se ha reducido drásticamente.
Y es que si algo hemos aprendido tras esta crisis financiera y económica que todavía estamos viviendo es que el endeudamiento excesivo provoca un apalancamiento de liquidez que nos impide llevar a cabo nuestra vida diaria de una manera natural y sin sobresaltos.
Tras ver como una gran cantidad de familias de nuestro entorno, o cercanos a nosotros, se han ido a la ruina como consecuencia del exceso de intereses que debían pagar por sus préstamos personales, nos hemos dado cuenta de que un exceso de endeudamiento es claramente negativo.
Un exceso de endeudamiento que ha estado claramente detrás de la crudeza de la actual crisis, ya que más incluso que las administraciones públicas, los ciudadanos y las empresas han acumulado un endeudamiento privado insostenible a todas luces y que ha condenado la recuperación por la falta de liquidez que se ha generado.
Por ello, cuando hace unos años nadie hubiera dudado en pedir un préstamo personal para poder marcharse de vacaciones, este verano nos hemos encontrado con el proceso contrario, en el sentido de que sólo se ha ido de vacaciones el que ha tenido dinero, y los que se han ido en función de ese dinero.
En este sentido, debemos de reconocer que la crisis económica y financiera al menos ha conseguido reeducar a la sociedad española ofreciéndonos una visión más adecuada de la cultura financiera, que hasta ahora no teníamos, pero que a base de sufrimiento y de no poder pagar nuestras propias cuotas, hemos aprendido a tener.
Así podemos pensar que aunque regresen los tiempos de bonanza económica, como sociedad no volveremos a caer en los mismos errores ya que hemos conocido los límites a los que podemos llegar en cada momento.
Deja una respuesta